XII CLAEM 2025
Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música

12º Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM)
21 al 25 de abril de 2025 | Lima, Perú
Con gran entusiasmo anunciamos la realización del 12º Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música (CLAEM), que se llevará a cabo del 21 al 25 de abril de 2025, en la vibrante ciudad de Lima, Perú.
Reconocido como uno de los eventos más importantes de la música latinoamericana, el CLAEM reúne anualmente a escuelas de música, universidades, profesores, directores, músicos invitados y estudiantes, provenientes de instituciones afiliadas y no afiliadas a Alaemus.

Inspirados por la excelencia y la innovación

Ofrecemos una amplia gama de enseñanzas y actividades extracurriculares de alta calidad.

¿POR QUÉ UNIRSE A CLAEM?

CLAEM (Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música) es un evento imprescindible para todos aquellos dedicados a la música y su educación. Participar en este congreso brinda la oportunidad de intercambiar experiencias, aprender de reconocidos expertos y descubrir innovaciones en la educación musical. Con conferencias, talleres y presentaciones, CLAEM promueve la integración entre diferentes escuelas y culturas, enriqueciendo la visión de los participantes sobre la música en América Latina.

Además, es un valioso espacio de networking, donde docentes, estudiantes y profesionales pueden compartir desafíos y soluciones, fortaleciendo la colaboración en la región. El evento también promueve la valoración de la música como elemento transformador en la sociedad. Participar en CLAEM significa invertir en tu crecimiento profesional y contribuir al desarrollo de la educación musical en toda América Latina. ¡No pierdas esta oportunidad única!

EVENTO ITINERANTE

Cada año, Claem se lleva a cabo en un país y sede de un socio diferente. Siempre con el objetivo de reunir a diferentes personas de América Latina y así crear un ambiente propicio no sólo para el aprendizaje sino también para el networking.

  • Internacional – estudiantes de todo el mundo participan en el evento.

  • Workshops – con los grandes nombres de la música

  • Experiencia – Eso hará toda la diferencia en tu carrera musical.

Participar do CLAEM é essencial para trocar experiências, aprender com grandes nomes da música e ampliar sua visão sobre educação musical na América Latina. É uma oportunidade única de networking, atualização profissional e fortalecimento do ensino musical na região.

NOSSOS VALORES

Promover la integración, el diálogo y el intercambio entre las escuelas de música de América Latina, valorando la diversidad cultural de la región y fomentando el desarrollo de la educación musical. CLAEM busca inspirar y empoderar a músicos, educadores e instituciones para que, a través de la música, puedan contribuir a la transformación social y al fortalecimiento de las identidades culturales latinoamericanas.

Creemos que la música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y conecta a las personas. CLAEM valora la diversidad cultural de América Latina y busca promover una educación musical inclusiva, innovadora y colaborativa. Nuestra filosofía se basa en el intercambio de conocimientos, el respeto a las tradiciones y la apertura a nuevas ideas, buscando fortalecer la educación musical como herramienta de transformación social y cultural. Uniendo escuelas, educadores y estudiantes, buscamos construir un futuro donde la música juegue un papel central en el desarrollo humano y el enriquecimiento de las identidades latinoamericanas.

CLAEM está comprometido a fomentar la excelencia en la educación musical en América Latina, promoviendo la integración entre instituciones, educadores y estudiantes. Nos comprometemos a fomentar el diálogo intercultural, respetando y valorando la diversidad de la región. Trabajamos para brindar un espacio de aprendizaje continuo, innovación y colaboración, con el objetivo de fortalecer la música como herramienta de transformación social y construcción de identidades culturales. Nuestro compromiso es formar profesionales e instituciones que impacten positivamente en la sociedad a través de la música.

  • Diversidad cultural: Valoramos la riqueza de las tradiciones musicales de América Latina y promovemos el respeto por las identidades culturales de cada región.
  • Educación de Excelencia: Fomentamos la mejora constante de educadores y estudiantes, buscando la calidad en la educación musical.
  • Innovación: Fomentamos la creatividad y la adopción de nuevas prácticas pedagógicas para el desarrollo de la educación musical.
  • Colaboración: Priorizamos el trabajo conjunto entre instituciones, profesionales y comunidades para fortalecer la música en la región.
  • Transformación Social: Creemos en la música como una herramienta poderosa para la inclusión, el desarrollo humano y la construcción de una sociedad más justa.
  • Sostenibilidad: Actuamos con responsabilidad social y ambiental, promoviendo prácticas que contribuyan a un futuro mejor.
  • Integración: Buscamos conectar escuelas, educadores y estudiantes, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias.

Últimos CLAEM

Consulta a continuación otros años de este maravilloso Congreso Latinoamericano de Escuelas de Música